Society Arts & Culture
SEE OTHER BRANDS

The latest news on culture, society and lifestyle

La empresaria de Xinjiang Parizati Aini se dirige a las Naciones Unidas

El Centro de Nuevos Medios “Soy de Xinjiang” presenta un doble logro en su proyección global

The level of development of women marks the peak of human civilisation.””
— Parizati Aini
BRUSSELS , BELGIUM, September 25, 2025 /EINPresswire.com/ -- En el 70.º aniversario de la fundación de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, y por invitación de Kurbanjan Samat —fundador del Centro de Nuevos Medios Soy de Xinjiang y reconocido director y escritor— , Parizati Aini, destacada empresaria de Xinjiang, pronunció el discurso inaugural en la Conferencia de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En su intervención, Aini destacó las notables contribuciones de las mujeres de todos los grupos étnicos de Xinjiang al desarrollo económico y social, transmitiendo al mundo una voz auténtica de la diversidad y la prosperidad de la región.

Parizati Aini nació en Xinjiang, una tierra adornada por el deshielo de las montañas Tianshan y besada por el sol del desierto del Gobi. En 1998, por casualidad, dejó la danza para dedicarse a la interpretación y protagonizó una serie de televisión. Aquella experiencia le inculcó la idea de que “la pasión permite a las personas brillar”. En 2009, en la cima de su carrera, viajó a Australia para continuar su formación. A pesar de los obstáculos derivados de las barreras lingüísticas y culturales, perseveró —compaginando los estudios con la gestión de una pequeña tienda— y reforzó su convicción de que “no importa lo lejos que vaya, mis raíces siempre estarán en China”

. Esa certeza fortaleció su determinación de regresar a casa y emprender su propio proyecto empresarial. En 2015, con una perspectiva internacional más amplia, Parizati Aini regresó a Xinjiang. Aprovechando los singulares recursos vegetales de la región y combinando la investigación china de vanguardia con las técnicas australianas de cuidado de la piel natural, fundó la marca de cosmética PERIDEO. Tras años de dedicación, su empresa se expandió activamente a los mercados internacionales, participando en exposiciones y asimilando prácticas comerciales avanzadas en Asia Central, el Sudeste Asiático y Oriente Medio, entre otros muchos lugares. De este modo, demostró al mundo la calidad y el atractivo de los productos fabricados en Xinjiang, China. Un punto de inflexión llegó en 2021, cuando un discurso de la profesora Peng Liyuan influyó profundamente en su trayectoria. Expresiones como “donde hay calor, hay luz”

“que la luz de la educación ilumine el camino de la esperanza de las mujeres”

“enseñar a la gente a pescar”
o “el nivel de desarrollo de las mujeres marca la cima de la civilización humana” la inspiraron a redefinir tanto su misión personal como la orientación de su empresa, centrando sus esfuerzos en el empoderamiento femenino y el bienestar infantil. Desde entonces, se ha dedicado a labores de carácter social, demostrando con hechos el valor y la responsabilidad de una emprendedora comprometida con la defensa de los
derechos de las mujeres y los niños.

En su intervención en las Naciones Unidas, Parizati Aini expresó con emoción: “Estar hoy aquí, en la sede de las Naciones Unidas, no es solo un honor personal, sino también un reconocimiento a miles de mujeres de Xinjiang. Ellas brillan en todos los ámbitos, utilizando su esfuerzo y sabiduría para escribir un capítulo brillante de la mujer china en la nueva era”
.
Asimismo, extendió una cordial invitación al mundo: “Sean bienvenidos a China y visiten Xinjiang; recorran estas tierras, maravíllense con la grandeza de las montañas Tianshan, degusten los frutos de la Ruta de la Seda, experimenten la cálida hospitalidad de sus numerosos grupos étnicos y sean testigos directos del vibrante desarrollo de Xinjiang y de las ilimitadas oportunidades de cooperación”
.
Su discurso en la ONU, junto con el documental de Kurbanjan Samat I’m Going to Xinjiang, que se estrenará a nivel mundial, representa un importante esfuerzo conjunto para la difusión global de la realidad de Xinjiang. Mientras que el discurso subraya la confianza y la responsabilidad de las mujeres de Xinjiang desde la perspectiva de una emprendedora, el documental ofrece una visión diversa y auténtica de la región a través del cine: sus paisajes, tradiciones culturales, jóvenes emprendedores y la fusión entre cultura popular y desarrollo moderno. Juntos, brindan al público internacional una mirada amplia y profunda para comprender y apreciar mejor Xinjiang. Desde su fundación hace nueve años, el Centro de Nuevos Medios I Am From Xinjiang ha impulsado de forma constante la comunicación internacional desde una perspectiva comunitaria. A través de historias personales auténticas, ha buscado derribar prejuicios y estereotipos, y, al tender puentes en plataformas internacionales, ha transformado los logros de desarrollo de Xinjiang en narrativas culturales accesibles.

La participación de empresarios en eventos de las Naciones Unidas supone un paso importante en sus esfuerzos por integrarse en el diálogo internacional y muestra cómo organizaciones de base tan destacadas como esta pueden, mediante enfoques diversos e innovadores, presentar al mundo una China tridimensional, auténtica y vibrante.

Alfie Brown
Europe Asia Center
+447876586946 ext.
email us here
Visit us on social media:
LinkedIn

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions